Todas las empresas necesitan promoverse, es la forma más apropiada para conseguir clientela. Sin embargo, elegir el medio apropiado para realizar mercadotecnia es un proceso un poco complicado, pues no todos los canales de comunicación tienen el mismo volumen de atención.
El internet se ha convertido rápidamente en el mejor lugar para colocar publicidad en lo que se denomina como marketing digital. Pero hacerlo no es una tarea sencilla, así que te mostraremos cinco consejos para impulsar tu negocio en internet.
Define un Buyer Persona para impulsar tu negocio en internet
La mayoría de las campañas publicitarias se basan en un público objetivo. Es decir, un conjunto de personas que debido a determinadas características son más propensas a comprar el producto o servicio ofrecido por la empresa.
En una campaña de marketing digital se utiliza el Buyer Persona, que es un sentido más ámplio del público objetivo tradicional. En este caso además de basarse en la zona de residencia, el poder adquisitivo o el nivel de estudio, se consideran aspectos más personales como los gustos, necesidades y los motivos por los que deciden adquirir tus ofertas.

Para definir un Buyer Persona debes tener en cuenta los clientes que tienes en la actualidad o en una idea de tu comprador ideal. En cierto punto notarás que todos ellos tienen similitudes tales como su edad y profesión. De igual forma, si vendes más de un producto podrás identificar las diferencias entre quienes los compran.
Desarrolla contenidos orientados al Buyer Persona
Dentro de la mercadotecnia digital existe una variante bastante útil, se trata del marketing de contenidos, en la cual se emplean textos, audios, videos y demás con el fin de promocionar los productos o servicios que tu negocio ofrece.
A la hora de impulsar tu negocio por medio de los contenidos debes tener en cuenta al Buyer Persona, pues es el tipo de cliente que quieres atraer. Para ello recuerda algunas de las características que asociaste con el e idea un tipo de material que le agrade, así como temáticas que puedas abordar en ellos para atraer su atención.
Los contenidos desarrollados para el marketing digital se diferencian de los comerciales convencionales en que atraen al cliente resolviendo sus preguntas, explicando cómo se resuelven sus necesidades y enseñando de un modo cercano todo lo relacionado con el producto en lugar de repetir las mismas cosas varias veces. De igual forma, los temas que utilices deben ser útiles para el cliente sin importar que pase el tiempo.
Utiliza palabras clave y técnicas SEO para impulsar tu negocio en internet
El SEO o posicionamiento en motores de búsqueda es un conjunto de técnicas que van destinadas a que el contenido y tus productos sean las primeras sugerencias de un buscador de internet cuando se introducen algunos términos en la barra de consulta. Entre las técnicas SEO para marketing digital más destacadas están las palabras clave y los backlinks.
Como su nombre lo indica, las palabras clave son un pequeño conjunto de términos que una persona introduce en un buscador con las que pretende que encuentre tu contenido dentro de los primeros resultados.
Para crearlas puedes sintetizar el contenido que quieres crear en dos o tres palabras que lo representen concretamente y utilizar una herramienta para determinar si muchas personas las consultan en un motor de búsqueda. De ese modo podrás saber si tu contenido estará bien posicionado entre las sugerencias.
Ahora bien, los backlinks son enlaces que llevan a un sitio específico del espacio en línea de tu negocio como puede ser la tienda virtual, el blog o cualquier otro. Se utilizan en marketing digital con el fin de que cuando tus clientes lean el contenido y se interesen por tus productos puedan adquirirlos con mayor rapidez.
Publica constantemente por redes sociales para impulsar tu negocio en internet.
Las redes sociales son importantes en el marketing digital porque son los espacios de internet que más interacciones tienen por parte de los usuarios y en donde hay una mayor cantidad de contenido. En ese sentido realizar publicaciones en estos portales web es conveniente para impulsar tu negocio a través de la red.

Más allá de las técnicas de posicionamiento es necesario que realices posts a un buen ritmo. De esa forma los algoritmos presentes en las redes sociales van a posicionar mucho mejor todo lo que publicas, además puede que atraigas seguidores que se convierten en clientes fieles debido a que les gusta tu contenido.
Aunque la frecuencia con la que vas a subir el material depende de tí es aconsejable que lo hagas entre dos y tres veces por semana para que tus publicaciones sean compartidas por suficiente tiempo antes de que crees algo nuevo.
Para impulsar tu negocio en internet, crea un blog.
Una de las mejores formas para impulsar tu negocio en internet es crear un blog, ya que este atrae a una gran cantidad de personas. Con temas interesantes y keywords adecuadas muchas personas llegarán a tu web.
Para crear un blog de buena calidad primero debes catalogar los temas principales a los que se dedica tu empresa, y de ellos elegir uno o dos para lograr tener un blog verdaderamente variado.
En cuanto vayas a comenzar selecciona los temas que más puedan ser útiles para las personas, entonces, comienza a escribir y agrega en alguna parte del blog un enlace directo a tu web, ya sea a una landing page con una promoción o actividad de marketing, a la tienda on-line, o a la redirección que desees.
En caso de que no tengas tiempo de escribirlo, ¡hay muchos redactores que pueden hacerlo!, en internet existen una gran cantidad de empresas y freelancers que estarán no solo encantados sino muy comprometidos en escribir de forma profesional tu blog.
Puedes comprar uno o varios artículos, los recibirás por correo electrónico, y solo necesitas copiar y pegar para publicarlos. También hay expertos en marketing que incluso pueden ayudarte a publicar los artículos, así que solo debes planear si vas a escribirlo directamente, o si vas a delegar esta función.
Aplica estos cinco consejos de marketing digital e impulsa tu negocio hoy mismo.
0 comentarios